El ovillo para Ester significó la manera de conectarnos con el otro a través del hilo que nos fue armando líneas, triángulos, imágenes.
Elvio sostuvo que la red armada con el ovillo significó un montón de vidas cruzadas por algún motivo en común, Alejandra interpretó avanzar hacia adelante, paso a paso.
Según Florencia, “volver a armar el ovillo” fue posible gracias al uso de la palabra oral que permitió escuchar a otros. Posibilitó, además , que comprobaban si el mensaje había estado bien mandado, según Flavia, para Lidia simbolizó recorrer, nuevamente, el camino andado.
Susana, en cambio, sostuvo que al rearmar el ovillo cada uno desafió su memoria para recordar de quién lo había recibido y, a la vez, fue símbolo de ofrecimiento de su solidaridad hacia otros.
Anneris interpretó que se formó una figura abstracta , sin forma definida, tal vez ¿ a definirse en el transcurso del año? Guido aportó la imagen de caminos que se intercalaban y cruzaban, por donde iban a caminar. Joaquín vio el símbolo de una guía no solo momentánea, ocasional, sino para andar por la vida solo o acompañado.
Luisina subrayó cómo algo tan simple como un ovillo permitió que un grupo de personas pudiera conocerse y empezar a pensarse unidos. Lorena también valoró como positiva la experiencia.
Mientras espero más comentarios de la gente que se le “ traspapeló la interpretación” los invito a mirar, leer esta tira humorística.
En ella la ciudad es el símbolo del taller. Así es que piensen:
¿Se identifican con los que llegan? ¿Con los que ya están en la ciudad?¿Se preguntan lo mismo que los recién llegados?¿Que desearían saber?
Escriban un comentario con lo que interpretan. Para ello vayan al final de este texto(entrada). Hagan "clic" en el lapicito. Aparecerá un ventanita. Allí escriban el texto,luego al hacer clic en "publicar comentario", seleccionen el perfil como anónimo, envíen y luego de recibirlo en mi correo lo verán publicado

Los espero en este, nuestro espacio virtual.
Araceli