viernes, 5 de julio de 2013

La tecnología como socia en la construcción del aprendizaje



Para nosotros docentes y futuros docentes es muy importante “deconstruir”  falsas ideas acerca del lugar  que la tecnología informática ocupa en las aulas y en el conocimiento de los niños, destinatarios de nuestros aprendizajes.
http://youtu.be/g-WfKuGJcl8
Tal como  le ocurre al monje escriba que en la Edad Media, que tiene diversas sensaciones ante un libro, podemos sentirnos nosotros. Tal vez nuestra actitud se identifica más con la del  otro monje, que indica al primero  cómo trabajar con el libro.
Para ir en busca de las primeras respuestas trabajamos a partir de Condor, Clarisa: “Impacto de las nuevas tecnologías en educación”
    Lean y compartan con otros colegas estas:  
Realidades educativas en relación con las TIC (Tecnologías de la Comunicación y la Información)
         I.        Las tecnologías en conjunto con las metodologías empleadas en contextos específicos, ayudan y favorecen en el aprendizaje.
                 II.        No importa con qué frecuencia naveguemos, sino la importancia que le demos a la información, y el provecho que podamos sacar de la misma.
               III.        Los contenidos, que encontremos en Internet, pueden llegar a tener el mismo valor que puede tener un libro.
               IV.        Con capacitación y acción se puede aprender en Internet.
               V.        Una escuela conectada a Internet brinda nuevas posibilidades de enseñanza y aprendizaje.
          VI.        En los establecimientos educativos se puede hacer un buen uso de la tecnología, con la finalidad de insertar proyectos educativos.
        VII.       Una educación a distancia es eficaz cuando todos los alumnos responden de una manera responsable, autónoma, y poseen las habilidades para el uso de las nuevas tecnologías.
            VIII.        Las nuevas tecnologías transforman a la educación tradicional en una educación a distancia interactiva e interconectada.