viernes, 11 de noviembre de 2011

Una investigación para leer y reflexionar

HIPÓTESIS

“La búsqueda de información se digitalizo dejando atrás a los libros. Esto es muy común entre personas de 18 y 30 años que estudian carreras terciarias y/o universitarias

OBJETIVOS

 Averiguar los métodos de búsqueda de información que son utilizados con mayor frecuencia por estudiantes de nivel terciario y/o universitario.

 Comprobar que la búsqueda de información digitalizada ha desplazado a los libros a la hora de buscar información.


 Investigar si el material bajado de Internet es confiable y, también, las sugerencias de los profesores al momento de la entrega de trabajos prácticos.

MARCO TEÓRICO

Definición de libro:
Un libro es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
Un libro puede tratar sobre cualquier tema.
Hoy día, no obstante, esta definición no queda circunscrita al mundo impreso o de los soportes físicos, dada la aparición y auge de los nuevos formatos documentales y especialmente de la World Wide Web. El libro digital o libro electrónico, conocido como e-book, está viendo incrementado su uso en el mundo del libro y en la práctica profesional bibliotecaria y documental. Además, el libro también puede encontrarse en formato audio, en cuyo caso se denomina audiolibro.
Definición de Internet:
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Motores de búsqueda
Este tipo de buscadores son los de uso más común, basados en aplicaciones llamadas spiders ("arañas") o robots, que buscan la información con base en las palabras escritas, haciendo una recopilación sobre el contenido de las páginas y mostrando como resultado aquéllas que contengan la palabra o frase en alguna parte del texto.
Metabuscadores
Los metabuscadores son sistemas que localizan información en los motores de búsqueda más utilizados, realizan un análisis y seleccionan sus propios resultados. No tienen una base de datos, por lo que no almacenan páginas web y realizan una búsqueda automática en las bases de datos de otros buscadores, tomando un determinado rango de registros con los resultados más relevantes.

Definición de Carrera universitaria:
La expresión carrera universitaria se refiere al proceso, los centros y las instituciones educacionales que están después de la educación secundaria o media. En ella se puede obtener una titulación superior (o título superior).

Por lo general el requisito de ingreso del estudiante a cualquier centro de enseñanza universitaria es tener 15 o 20 años como mínimo, lo que supone que se han completado la educación primaria y la educación secundaria antes de ingresar. Es común que existan mecanismos de selección de los postulantes basados en el rendimiento escolar de la secundaria o exámenes de selección. Según el país, estos exámenes pueden ser de ámbito estatal, local o universitario. En otros sistemas, no existe ningún tipo de selección. Cabe destacar también que cada vez más instituciones de enseñanza superior permiten, o incluso animan, el ingreso de personas adultas sin que hayan tenido necesariamente éxito en la educación secundaria; esto se aplica sobre todo a las universidades abiertas.
Definición de Carrera Terciaria:
Los estudios terciarios son todos aquellos que prosiguen a los de enseñanza media pero que por su duración se diferencian de los universitarios. Una carrera terciaria como la de cocina, por ejemplo ,no dura más de tres años mientras que las universitarias además de ser impartidas en las universidades siempre tienen una duración de más de cuatro años. Las diferencias aparte están dadas por el nivel académico y la validez de los títulos.

ANÁLISIS CUALITATIVO

En el punto seis (6) de nuestra entrevista (Si no tuvieras acceso a la información digital. ¿La búsqueda en libros sería escasa o igualitaria a la información digital?), de un total de 27 entrevistados, trece (13) respondieron que si sería igualitaria la información que brinda internet con respecto a la de los libros. Otros diez (10) dijeron que no sería igualitaria, que dependía de la biblioteca que este a disposición porque hay libros que son de difícil acceso.
Los cuatros (4) restantes afirmaron que la búsqueda en libros seria escasa en comparación con el material que ofrece internet.

Desventajas
Libros  Demanda más tiempo la búsqueda.
 Información errónea y desactualizada algunas veces.
 Mala redacción.
Internet  Información errónea.
 No es una fuente confiable.
 Variedad de información.
 Mala redacción.
 Información mutilada.
 No se conoce la procedencia.

Analizando las entrevistas realizadas y deteniéndonos en el último punto de las mismas, donde este trata sobre si se puede comparar la información bajada de internet con la información que ofrecen los libros, obtenemos los siguientes resultados:
Del 100 % de las entrevistas un 67 % afirma que no se puede comparar ambas informaciones, ya que son fuentes muy diferentes. El 22 % afirma que son fuentes que pueden ser comparadas entre sí, teniendo en cuenta si la información es válida o verdadera, ya que sirve de enriquecimiento para los textos de estudios.
Y el porcentaje restante, es decir el 11 %, no está seguro si se puede cotejar la información de ambas fuentes, solo utilizan la que le es más práctica y también la que es más convenientes.

TRABAJO PRÁCTICO

CATEDRA: Práctica Docente I

TEMA: Entrevista

INTEGRANTES: _Altamirano Luis
_Godoy Franco
_Taborda Ezequiel

ESTABLECIMIENTO: Instituto Terciario María Grande D-34

AÑO: Primero (1º)

FECHA DE ENTREGA: 25 de julio 2011

“PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA”

No hay comentarios:

Publicar un comentario