El ovillo para Ester significó la manera de conectarnos con el otro a través del hilo que nos fue armando líneas, triángulos, imágenes.
Elvio sostuvo que la red armada con el ovillo significó un montón de vidas cruzadas por algún motivo en común, Alejandra interpretó avanzar hacia adelante, paso a paso.
Según Florencia, “volver a armar el ovillo” fue posible gracias al uso de la palabra oral que permitió escuchar a otros. Posibilitó, además , que comprobaban si el mensaje había estado bien mandado, según Flavia, para Lidia simbolizó recorrer, nuevamente, el camino andado.
Susana, en cambio, sostuvo que al rearmar el ovillo cada uno desafió su memoria para recordar de quién lo había recibido y, a la vez, fue símbolo de ofrecimiento de su solidaridad hacia otros.
Anneris interpretó que se formó una figura abstracta , sin forma definida, tal vez ¿ a definirse en el transcurso del año? Guido aportó la imagen de caminos que se intercalaban y cruzaban, por donde iban a caminar. Joaquín vio el símbolo de una guía no solo momentánea, ocasional, sino para andar por la vida solo o acompañado.
Luisina subrayó cómo algo tan simple como un ovillo permitió que un grupo de personas pudiera conocerse y empezar a pensarse unidos. Lorena también valoró como positiva la experiencia.
Mientras espero más comentarios de la gente que se le “ traspapeló la interpretación” los invito a mirar, leer esta tira humorística.
En ella la ciudad es el símbolo del taller. Así es que piensen:
¿Se identifican con los que llegan? ¿Con los que ya están en la ciudad?¿Se preguntan lo mismo que los recién llegados?¿Que desearían saber?
Escriban un comentario con lo que interpretan. Para ello vayan al final de este texto(entrada). Hagan "clic" en el lapicito. Aparecerá un ventanita. Allí escriban el texto,luego al hacer clic en "publicar comentario", seleccionen el perfil como anónimo, envíen y luego de recibirlo en mi correo lo verán publicado

Los espero en este, nuestro espacio virtual.
Araceli
Funciona.
ResponderEliminarLos espero
Yo me siento identificado con los que llegan y con los que estan! creo que cada sujeto siente, al encontrarse con algo nuevo temor a saber si lo aceptaran,el que diran,si vamos a responder a lo que paso a paso surge por motivo alguno., me parece que todos los que convivimos siempre un aporte vamos a tener,bueno o malo. De todos aprendemos todos los dias y cada uno decide que hacer! muy lindo seria ir todos de la mano,y poder llegar a destino...leo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarCreo que de algún modo u otro si me identifico con los recién llegados, y quiero formar parte de los que ya están. Porque sería bueno que todos nos podamos relacionar para intercambiar ideas, hacer nuevos vínculos además de adquirir nuevos saberes. Y en lo que respecta al futuro no me gusta hacerme preguntas prefiero que cada día me sorprendan los misterios de la vida.
ResponderEliminarMiriam R. Kesseler
Me gusto porque me siento identificado con la historita.
ResponderEliminarAlfreso
Particularmente me siento identificada con los personajes que ingresan a la historieta, cuando lo comparo con lo que significa para mi la carrera. Si bien tengo allegados que se dedican a la docencia, es algo "nuevo" para mi...Si bien en el transcurso de la misma, seguramente, me encontraré con muchas dudas, creo que lo importante es ir descubriendo el camino día a día, sin temor a las posibles respuestas.
ResponderEliminarAlina
Aunque ya estoy en la ciudad me siento identificada con los que llegan, porque al igual que ellos estoy llena de preguntas a las cuales todavía no les he encontrado una respuesta.
ResponderEliminarPero tampoco quiero preguntar, porque como dice la historieta me asusta a donde me pueden llevar las respuestas, a parte sería como tomar un atajo y yo prefiero transitar esta ciudad con lo poco que se, ir buscando mi propio camino para llegar bien, ir aprendiendo de mi propia experiencia, ya que un camino largo y duro es el que te deja las mejores recompensas.
Flavia
16 de abril de 2012 10:58
Pesar de que hace poco estamos en la ciudad, nos sentimos identificados porque ya hemos estado anteriormente en este lugar, por lo cual no nos asustaría las indicaciones que las demás personas sugieren. Si que siempre sentimos miedo de lo que esta por venir, de lo desconocido pero sin darnos cuenta lo enfrentamos y aceptamos día a día como algo mas que llega.
ResponderEliminarEn la historieta se ve la desconfianza y la falta de comunicacion con el otro logrando así desorientar mas a la gente en algunos casos. Fidel Ciarroca
ResponderEliminarParticularmente me siento identificada con los personajes de la historieta porque al comenzar el ciclo lectivo me encontraba rodeada de muchas cxaras nuevas y otras no tanto, pudiendo observar que todos tenian imagenes en comun caras de susto sorprendidos y hasta se escuchaba vine a probar. Las pregundas seguen estando presentes y voy encontrando algunas respuestas a madida que pasa el tiempo algunas son positivas y otra negativas, pero todas son muy ricas para mi crecimiento personal. VILMA KELLY
ResponderEliminarMe parece que la mayoria se siente identificado con los personajes de la historieta. Al llega a un lugar desconocido como todo forastero se tiene la duda sobre la gente que habita el lugar, pero también se tiene las ganas de formar parte, conocer dicha gente, llevarse bien, como también intercambiar ideas y formar distintos tipos de relaciones con ellas, al igual que los mismos habitantes con los que vayan llegando.
ResponderEliminarCarolina.A
Particularmente, me gustó ya que me sentí muy identificada, por que llegue a la institución sin conocer la gente que me estaba rodeando; me gustaría que todos nos podamos relacionar para que la experiencia del primer año, la cual es un camino lleno de dudas,la pasemos conociéndonos, estudiando y apoyándonos en la carrera...me gustaría transcurrir mi propio camino para llegar con mis expectativas,viviendo mi propia experiencia.
ResponderEliminarAlejandra
La verdad esta muy interesante la tira cómica, porque representa lo q uno siente cuando llega a un nuevo lugar.Creo q siempre es asi, siempre nos envuelve el miedo y la incertidumbre de "Lo que vendrá".pero personalmente estoy dispuesta a afrontar este nuevo camino con las mejores expectativas.Bely Zabala
ResponderEliminarMe identifico con los que llegan porque siempre tengo un poco de temor a lo que vendrá, pero también con los habitantes de la ciudad pero con un ángel no con un demonio, no porque sea una santa sino porque con alma y corazón de ángel todo es mas fácil. yo confío a donde me llevan las señales de la ciudad, pero antes miraría si para donde me guían hay más angeles que demonios.. jeje. No me pregunto nada porque prefiero que la vida me sorprenda y me llene de experiencias y alegrías.
ResponderEliminarJohana
me siento identificada con esta historieta ya que e ido a muchos lugares sin conocer y no me e animado a preguntar donde queda tal lugar... e preferido leer carteles de indicación....por ahi me pasa en el profesorado por miedo o por no pasar verguenza no pregunto algunas cosa...aunque quiza si no hubiera preguntado no hubiera encotrado nunca el blogs de nuestro taller....gisela...
ResponderEliminarYo en particular me siento identificada con las personas de la ciudad,ya que al igual que todos ellos me surgen preguntas, que no me animo a preguntar por temor a sus respuestas. Pero a su vaz valoro como positivo que cada uno intercambie sus ideas.
ResponderEliminarHergenreder Susana
Me siento como ellos recién llegados a la ciudad. Llena de preguntas y de respuestas dudosas a las cuales no sé cómo interpretarlas, queriendo ansiosamente entenderlas pronto. Y esperando recorrer la ciudad en compañía de gente nueva llena de buenas ideas y propósitos, para así entendernos,aceptarnos,incentivarnos mutuamente.
ResponderEliminarLidia
Considero en mi opinión personal que está bien el querer transitar solo e ir descubriendo en forma propia y a raíz de la experiencia. Pero en este camino que hemos decidido empezar a transitar siempre van a surgir "preguntas", miedos, dudas...y está bueno preguntar, porque de la pregunta nace una respuesta, o no, pero hay respuestas en la mayoría, buenas, malas, mediocres...respuestas al fín. Ahí está el punto, está en nosotros tomar nuestra propia decisión y siempre vamos a apuntar a lo que consideremos la mejor resolución.Rescato en forma humorística en el cuadro que estamos representados por los recién llegados visitantes y en cuanto a los ángeles y demonios que circulan por lo que imagino, es una institución, serán nuestros profesores que van y vienen?ja..ja.. seguramente donde sacaremos lo mejor de ellos!!!
ResponderEliminarRené
Me identifico con recién llegados ya que estoy en la misma situacion; tengo dos caminos a elegir, el de los profesores o el de mis compañeros.
ResponderEliminarMe pregunto lo mismo que mis compañeros ya que no lo sé todo al igual que ellos, estoy buscando la orientacion.
Joaquín
Me identifico con los llegados, ya que estoy en la misma situación; con respecto a los de la ciudad lo tomo como guía de que puedo elegir qué camino tomar si el malo o el bueno. Me preguntaría muchas cosas ya que no podemos confiar en lo que nos dicen personas desconocidas, porque ellos pueden estar errados en lo que dicen.
ResponderEliminarMe gustaría encontrar una orientacion para saber si al igual que en la imagen estamos perdidos o bien encaminados.
Guido
Holaaaaa!!!...Somos Ester verón y Lorena Wittig de primer año del Profesorado de Educacion Primaria,,nuestro comentario es que entendemos sobre el texto que no importa el lugar o dónde miremos para llegar a un destino, ya que por medio de cualquier lenguaje podemos comunicarnos.
ResponderEliminarHolaaa!!!...Somos Ester verón y Lorena Wittig de primer año del Profesorado de Educacion Primaria,nuestro comentario es que entendemos sobre el texto que no importa el lugar o dónde miremos para llegar a un destino, ya que por medio de cualquier lenguaje podemos comunicarnos.
ResponderEliminarComo en la tira cómica me sentía desorientada con miedo y preguntas como ¿me ira bien ?¿sera difícil....?entre otra mas... Pero pienso que cuando uno le pone ganas y esfuerzo logra su objetivo .Silvana Silva.
ResponderEliminarMe siento identificada con los de la historieta ya que me siento igual de perdida que ellos.
ResponderEliminarNo quiero preguntar porque no quiero recibir respuestas que me den miedo y querer irme por miedo a seguir y equivocarme...
Por eso estoy dispuesta a seguir y responder mis propias preguntas y sacarme las dudas por mis propios medios..
Me parece que así me voy a esforzar mas, para poder cumplir mi propio objetivo..Anneris Furlan
Me gusto por que me siento identificada con los recien llegados ya que me suele pasar cuando llego a un lugar desconocido.Rapetti Aranzazu
ResponderEliminar¡Hola! Con este ¿hermoso cuento? me siento ,bastante identificada , cuando yo me vine a vivir a María al pricipio estaba más enredada que un ovillo:¡jajajajaja! Me decían que si era de acá, iba para preguntar y me decían:" No le erró dos cuadras" y así hasta que, por fin llegaba a donde yo queria ir . Me siento muy identificada. Besos estuvo muy bueno. Maricel Hereñu
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Eliminar¡jajaja! Esta muy buena la historieta. uno cuando llega a un nuevo lugar siempre se pregunta cómo será el otro y elige con quien estar o no dependiendo de la aceptación de las personas que están en el lugar y lo que busca cada uno. Muy buena historieta que ejemplifica a la perfección la llegada de algunos de nosotros... Elisabeth Beadez
ResponderEliminarLa comunicación entre las personas tiene que ser imprescindible. Comunicarnos con la sociedad es conectarnos con el futuro.Cada clase vamos transitando por un ovillo de palabras nuevas, que debemos saber entender para transitar un buen camino. Laura M
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPara mi la historieta significó que debemos fijarnos qué caminos debemos tomar para llegar al camino correcto. Elvio
ResponderEliminarParticularmente creo que saber las respuestas no tendría sentido, para la vida misma, cuando uno llega a un "lugar nuevo" siempre le da miedo lo desconocido y se llena de preguntas, en muchas situaciones de la vida. Cuando se inicia una nueva etapa por ejemplo, todo comienzo tiene un cambio y un sentido , y eso está buenísimo que suceda.Muy buena la histoireta.
ResponderEliminarMaillén
A pesar de que ya estoy en la ciudad me siento identificada con los que llegan. Me surgen muchas pregutnas pero aún no encuentro respuestas para cada una de ellas. No quiero pregutnar nada. Quiero sonprenderme y vivir mi propia experiencia.
ResponderEliminarNadia
Hola, nos sentimos identificadas con los que llegan a la ciudad,como cuando nosotras ingresamos al instituto sin conocer, sin saber,con miedo; no sabiendo a quién seguir, con quién hablar, a quién escuchar. Daiana Varisco- Baez Florencia
ResponderEliminarHola! Me gustó la historieta porque muchas veces se siente miedo de lo que dirán, de empezar algo nuevo, de equivocarme, de no encajar en un grupo nuevo, en fin siempre hay que arriesgar en la vida para saber si es lo que te gusta más allá del miedo. Olga
ResponderEliminarMe siento identificada con la historieta, porque aunque yo sea de la ciudad, cuando comencé la carrera no conocía a nadie y tenía mucho miedo de no encajar. Pero ahora ya me siento más enganchada en el grupo y aunque me siga dando miedo muchas cosas pienso que si no arriesgo no gano
ResponderEliminarANTONELLA MARTINEZ
Me siento identificada con los que llegan a la ciudad, porque de un modo particular fui una de ellas, en el cual no conoces a nadie, todo te fijan la mirada, algunos se te acercan para interrogarte,en otros casos te critican, a así sucesivamente.
ResponderEliminarTambién fui una resien llegada cuando me tocó empezar el profesorado, un lugar nuevo donde todo era desconocido, me tuve que integrar a este "nuevo lugar". ROVERA EKIKA
Holaaa, la historieta me parecio una realidad de todos por que en el momento que decidimos empezar con algo nuevo para nuestras vidas nos encontramos con todos estos miedos.... el cual tenemos que aprender a superar y para eso estan ellos. los amigos que con el tiempo llegamos a encontrar!! Daniela
ResponderEliminarMe siento identificad con los que llegan a la ciudad porque me encuentro con cosas desconocidas que me hacen pensar cuál es realmente mi objetivo, si podré encontrar mi lugar en la carrera, si mantendré una buena relación con el restos de los chicos. Las preguntas e inquietudes son casi infinitas, solo espero poder lograr mi objetivo de llegar a ser docente.Silvina, Sampo
ResponderEliminarHola, creo que de un modo u otro me siento identificada con el grupo, siendo que solamente veo esas caritas los viernes a pesar que llegué una clase más tarde, pero no tuve inconvenientes siendo que poca gente del grupo conocía y algunas nunca vistas, me gusta. Me encanta conocer gente nueva y poder tener comunicación con todas ellas, con algunos todavía no he charlado más que " ¡hola!, ¿cómo andás?", porque veo gente cerrada en su grupo y no dan lugar a otras personas... Gabriela Pellegrini
ResponderEliminarMe siento identificada con la historieta porque he ido a lugares que no conozco y por temor a preguntar uno se queda con la duda.
ResponderEliminarSiempre pasa que en la vida cotidiana el miedo te va paralizando al no saber qué hacer en ese momento. Por suerte existen los nombres de las calles que te van orientando a que lugar ir.
Peralta Viviana
Holaaa, la historieta me pareció una realidad de todos porque en el momento que decidimos empezar con algo nuevo para nuestras vidas nos encontramos con todos estos miedos.... de los cuales tenemos que aprender a superarlos y para eso estan ellos, los amigos que con el tiempo llegamos a encontrar Daniela
ResponderEliminarNo me siento identificado con la historieta, sé que cuando llegás a un lugar nuevo sentís diferente, como una timidez y no querés hablar con mucha gente pero va la personalidad de cada uno, yo con mi personalidad, me hago sentir como si estuviera en un lugar cómodo para mí y para desarrollarme, no con la gente y en la escuela. En este caso no necesito un tiempo largo, me adapto muy fácilmente... soy Luis Martina
ResponderEliminarMe identifico con los recién llegados, porque para mi esta parte de la docencia es algo nuevo. Se que se van a presentar algunas dificultades en este camino, pero se también que cada una va a ser una lección.
ResponderEliminarNazarena Ferrando.
Yo me siento identificada con la historieta,porque me siento recién llegada si bien es cierto que estoy en Maria Grande hace dos años,no conozco a nadie,toda mi familia y amigos están en Parana .Y Como todos tengo miedos que iré superando con el tiempo.Acosta Lorena
ResponderEliminarMe identificó mucho con la historieta, porque al entrar en el profesorado me sentía como en un lugar extraño, perdida que me daba miedo entrar, pero al conocer un poco más a algunos de mi compañero y entre en confianza se me hizo mas fácil poder socializar.
ResponderEliminarMARIA VAZQUEZ
Para mi lo que nos demuestra estas historieta es que todos hacemos un juicio de valor sin antes conocer a las demás personas,no nos tomamos muchas veces el tiempo para hacerlo y por eso resultamos injustos con estas y con nosotros mismos.
ResponderEliminarSoy Pamela