Blog del Espacio "Taller de Oralidad, Lectura y Escritura" y el "Módulo de Alfabetización Digital" para el primer Año del Profesorado de Enseñanza Primaria, del Instituto Secundario María Grande D-34.
martes, 19 de junio de 2012
Consecuencias del uso de celulares y redes sociales en la escuela
En las aulas y en los patios generan conflictos • Directores reconocen que el problema es complejo y difícil de abordar; ellos mismos son víctimas de ridiculizaciones por Twitter o Facebook • Se han creado estructuras para manejar estas situaciones.
.............................................................................................
VICTORIA 17 JUN 2012 | 07:27
Los invito a leer la nota completa.
Los pasos son: por el link que figura a acontinuación llegan a la página del semanario. Luego acceden a la ventana "Resumen semanal". Después en "Los más leído" van a encontrar la nota. Hacen chik y "listo".
Es necesaria su lectura para el encuentro del viernes 22.
¡Nos vemos!
http://www.paralelo32.com.ar/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Considero que las redes sociales se han transformado en la forma en la que nos relacionamos y comunicamos hoy en día.
ResponderEliminarLas más conocidas son: Facebook, Twitter o Tuenti .Son los nombres de algunas de las redes más conocidas y usadas por nosotros los jóvenes y adultos.
Con respecto a estos fenómenos en la educación deberían requerir de un importante ejercicio de análisis y reflexión sobre cómo usarlas.
Sería necesario investigar hasta el máximo estos medios de comunicación para aplicarlas en el proceso de enseñanza-aprendizaje y apoyar la formación del docente en el uso de las tecnologías incluyendo las redes sociales.
Y poder llegar a incorporarlos en las instituciones educativas de manera eficiente y poder sacarle el mejor provecho.
Baez Florencia
Considero a mi entender que el celular es un buen mecanismo de tecnología como ayuda para el estudio. Pero también depende del uso que le dan los chicos, aunque sea la mayoría de ellos los que le den el mal uso, utilizándolo como método para discriminar a los mismos compañeros utilizando el facebook y el twitter, a espaldas de la persona a quien se refieren con sus burlas.
ResponderEliminarMi opinión seria que en las escuelas tomen las medidas necesarias del uso de estos medios de comunicación para sacar mejor provecho sin la existencia de problemas por la utilización de estos. Varisco Daiana
Desde mi punto de vista personal, el uso del celular en el ámbito escolar es un tema relativo, porque posee ventajas, como por ejemplo, nos permite usar la calculadora del mismo para sacar cuentas matemáticas o para hacer una llamada por emergencia, aunque de esto ultimo se hace cargo la institución, pero lo fundamental de sus ventajas, es que nos acerca a la tecnología cada vez mas, creando toda una generación de nativos digitales. Por otra parte, tiene sus desventajas, como el mal uso de las redes sociales en Internet, por ejemplo, cuando los sujetos publican en el muro de facebook, que es la red social mas usada, comentarios vulgares sobre docentes o alumnos relacionado con su vida intima. En si, el empleo de este aparato en las instituciones escolares es un tema a debatir, ya que una de las tantas soluciones que se podrían plantear ante este problema seria crear conciencia para su buen uso y su buena utilidad.
ResponderEliminarDaniel Colignon.
Usar los celulares y redes sociales en la escuela, es un tema que hoy en dí esta a la moda. Creo que todo debería empezar en la familia,en la casa,con los padres poniendo límites. Me refiero a que transmitan a sus hijos que el uso de estos se haga fuera de la escuela en caso de que la maestra permita utilizarlo en el aula para cierta búsqueda de información. A cierta edad en la secundaria es difícil que estos jóvenes ,por así decirlo, obedezcan. Es muy complicado el prohibirle esta tecnología porque realmente es lo que hoy los motiva, por eso me parece que se tendría que hacer una campaña de concientizacion, así aprenden y aprendemos todos el usar correctamente éstos en la escuela. Seria en la mayoría, un gran cambio porque disminuiría también los conflictos que surgen por las burlas y términos escritos en redes sociales que sin duda la escuela está involucrada... (Leonardo)
ResponderEliminarEl uso del célular es un elemento escencial en la vida de ls personas, ya que es un método sencillo y fácil de utilizar.
ResponderEliminarNos permite comunicarnos con los demás; pero a su vez se debe tener en cuenta el buen uso de él, ya que se puede utilizar de buenas y malas maneras, es decir, en el ámbito escolar como menciona esta noticia de un modo particular lo utilizan de mala manera, manifestando la burla por el otro.
Por eso mi opiñión a cerca del uso del célular dentro del ámbito edducativo es que se puede utilizar de buena manera, ya sea para realizar un trabajo o lo que el docente pidiese; manteniendo el orden y control sobre los chicos.
HERGENREDER SUSANA
De mi punto de vista el uso del célular en el ámbito educativo es un elemento que requiere cierto control por el docente, ya que los chicos como menciona la noticia lo han utilizado de mala manera, burlándose de su compañero.
ResponderEliminarEn realidad el uso del mismo se puede llevar al aula correctamente, respondiendo a las órdenes del docente, por lo cual el célular es una herramienta que los alumnos pueden utilizar para realizar sus actividades aúlicas.
ROVERA ERIKA
En mi opinión este es un tema que a muchos hoy nos interesa, y bastante. Creo que la tecnología a superado al propio hombre, y ésto lo asusta. Pero me parece que no hay que temer, todo lo contrario, tenemos que estar dispuestos a aprender, pues si es el propio hombre quien le ha dado origen, quiere decir que no ha creado algo que él propio no pueda entender.
ResponderEliminarEn mi opinión el uso de las redes sociales en jóvenes no es un problema, siempre y cuando el docente pueda tener control sobre su usos en el aula y en la escuela. Es bueno que hoy en día los maestros se capaciten y se preparen para enseñar a los más chicos a usar bien la tecnología, ya que ésta también tiene su parte negativa dependiendo el uso que se le de, porque como dice Argentino Pérez Gaudio "El hombre de hoy mira mucho, escucha mal y lee poco" y esto hace que se generen problemas en las redes sociales.
Depende de nosotros, futuros docentes,enseñar a usar bien las redes sociales a los más pequeños, para que no se vuelva un problema en los grados más altos. Barzola Flavia
Las computadoras, teléfonos,ipod entran en el mundo de la educación como medios audiovisuales con la ventaja de usar tecnología multimedia lo que permite al alumno conocer multiples formas de enseñanza.Pero a la vez creo que estas tecnologías deben de ser usadas con responsabilidad.No en cualquier momento.Acosta Lorena.
ResponderEliminarYo pienso que esta bien el uso de la tecnología en las escuelas,pero hay momentos para utilizarlas.No se puede estar en medio de un parcial utilizando el celular a mi me parece incorrecto,si es necesario para una urgencia se puede tener en cuenta la misma.Pero es necesario estar en contacto con la tecnología ya que es un medio de avance muy importante y muy necesario para poder interactuar con las personas.Alejandra Bais.
ResponderEliminarConsidero que el uso de celulares en clase es en parte bueno y en parte malo. Por un lado que la implementacion de tecnologia para la búsqueda de información en las aulas es buena, solo que a veces se convierte en mal uso y se descontrolan los intereses por el estudio. Tal vez se tendría que tener el control completo de los sistemas de comunicación y o las tecnologías en el aula,así resultaría eficiente y positivo el uso de celulares en las aulas.
ResponderEliminarNoelia Colignón
Pienso que el uso de celulares y de la tecnologìa en sì en el aula tienen sus pro y sus contra.porque se vuelven objetos de distracciòn si el chico las usa para fines personales que no estén relacionados con la educaciòn. Pero si tal vez el docente lo toma como una herramienta màs para poder generar aprendizajes,puede resultar una experiencia positiva.Por eso considero importante que en nuestra formaciòn docente nos enseñen como desenvolvernos con la tecnologìa . Claudia
ResponderEliminarEn la época actual en que vivimos las redes sociales y sus usos, es un tema de discusión. Diferentes posturas como ¿Dejar hacer o no? ¿Qué los alumnos lo utilicen? ¿Es correcto? ¿Es un nuevo sujeto de conocimiento?… Todas interrogantes que surgen en espera de respuestas.
ResponderEliminarLa realidad es que existe, está entre nosotros, es una de las formas de comunicarnos y es una de las herramientas más frecuentes que usamos.
Como futura docente creo en su utilidad, lo importante es cómo hacer un buen uso de ella. Pero no lo puedo resolver hoy, debido a que estoy empezando a transitar mi formación como tal y espero que cuando logre ser una profesional de la educación pueda tomar una postura frente a ello y resolver lo que hoy es una duda para mí.
Moine Luisina
La tecnología avanza y sus nuevas propuestas se instalan en la sociedad y no se pueden dejar de lado la postura que la tecnología es un nuevo sujeto de educación.
ResponderEliminarLa escuela debería encontrar una buena base, para dar un buen uso de la tecnología. No es tarea fácil, y muchas veces los acuerdos de convivencia no alcanzan para controlar algo tan masivo como son las redes sociales, que parecen transformarce en un mostruo de la comunicación. Paños fríos a tantos incovenientes, si trabajamos para que el alumno genere conductas responsables podemos obtener resultados muy favorables.-
Saludos
Renée
Particularmente creo que el uso de la tecnología en el aula, tiene aspectos positivos y negativos. Si partimos de la idea de que a los niños esto es algo que les llama la atención, y bastante, podríamos decir que su utilización haría más entretenido el proceso de enseñanza-aprendizaje; siempre y cuando esta, se de con previa autorización del docente.
ResponderEliminarAl parecer este tema preocupa bastante, no solo al contexto educativo, sino también a la sociedad en su conjunto. Convengamos, que lo que causa pánico, es el mal uso por parte de los alumnos y la poca preparación que se le brinda a los futuros docentes, sobre la utilización de estas como alternativa a los métodos ya conocidos.
Sería interesante buscar la forma, de que este recurso innovador, que ha facilitado la comunicación de las personas, se implemente en el sistema educativo de forma ordenada y coordinada por los adultos, en este caso los maestros.
Erbes Alina
Mi opinión es que causa muchos problemas el uso de celulares en la escuela debido a que no prestan atención en clases por que lo tienen a su alcance, deberían dejarlos en dirección y retirarlos al salir. Tampoco me parece bien que los utilicen en el recreo debido a que entran al facebook y generan conflictos que se siguen ampliando dentro del aula y así no consiguen concentrarse en el estudio.Bonsi Elvio.
ResponderEliminarComo dice en la nota: “…se debe asumir que esta tecnología es un nuevo sujeto de educación”, con estas palabras queda más que claro que hoy en día la tecnología ocupa un lugar muy importante en nuestras vidas. Esto es muy discutido en el ámbito educativo, ya que cuantiosas veces se debate el uso de la misma, considerándola buena y a veces mala.
ResponderEliminarSegún mi opinión los chicos en ciertas ocasiones abusan del uso de la tecnología, aprovechando las redes sociales como Facebook y Twiter para “burlarse” de sus compañeros por algún motivo. Pero los jóvenes “de hoy” la tienen “re clara” con este tema; y que sepan manejar una computadora, un celular, una calculadora, etc., es muy útil y bueno en la enseñanza.
Lo ideal sería que los docentes y/o profesores se capaciten en estos temas sin temerle a la tecnología y que aquellos que están informados y actualizados se comprometan a compartir su saber, y puedan guiar. Y en el caso de estar dentro de la institución poder controlar este tema, sin que el alumno se distraiga del objetivo principal que asumimos al estar dentro de una institución: el ser sujetos de aprendizaje.
Johana Belén Wagner.
Mi opiniòn,sobre el uso de la tecnologìa: estoy de acuerdo, según para lo que se quiera utilizar.Por ejemplo con respecto a las computadoras, usarlas en el aula para la búsqueda de informaciòn es algo motivador ya que a los chicos lo entretetiene y la clase no se hace tan aburrida.Paa que estos no se vayan a otro sitio se les debería blquear facebook o tiwter etc.
ResponderEliminarCon respecto a los celulares en el aula,deberian llevarlo con ellos,pero utilizarlo en caso de emergencias..Veròn Ester
Redes Sociales: Una opinión más sobre las redes sociales. Pienso que es una herramienta útil para todos ya que por ellas podemos obtener distintos tipos de información, si bien el celular es un amigo de todos me parece que no hay que verlo como un problema en las escuelas sino que tenemos que empezar a ver en que momentos usarlos.
ResponderEliminarEs una manera de aprender a ser responsables y respetar a nuestros referentes ya que algún día podemos estar en el lugar de ellos…… a sí que a pensar y reflexionar juntos!!!! DANY PEREYRA
Creo que hoy en dìa el uso de celulares se ha hecho frecuente, no solo en el aula y en las instituciones escolares sino tambièn en la vida diaria. Esta nueva tecnologìa ha ido ganando terreno en todos los àmbitos. El uso de estos aparatos en el aula debe considerarse, puede ser tanto bueno como perjudicial, nos puede servir para una emergencia o en su mal uso para perjudicar o molestar en una clase. Estamos tan aferrados a los celulares que se nos hace un tanto imposible apagarlos en las horas catedras.
ResponderEliminarGisela
El celular se usa cada vez màs en clase para estudiar y forma parte de una nueva herramienta pedagògica.
ResponderEliminar"Lo ùnico que la escuela no puede hacer es ignorar la tecnologìa, porque eso implica ignorar la cultura juvenil y alejarse cada vez màs de los adolescentes"
CIARROCA FIDEL SANTIAGO
Mi opinión del uso de los celulares y las redes sociales se ha metido en la sociedad y en el ámbito escolar. El celular en mi caso yo no lo uso porque no tengo, no lo tomo como algo indispensable. Usarlo en el aula está demás porque sería como ignorar al profesor que está hablando y algunos están mandando mensaje.Si utilizo la Internet para sacar información se le tiene que dar más importancia para trabajar mejor es una herramienta didáctica para el aula. soy LUIS MARTINA
ResponderEliminarConsidero que en nuestros días cada uno de nosotros somos usuarios de los medios de comunicación más masivos como los celulares, el facebook o twiter. Ahora bien ¿será que todos sabemos utilizar estos nuevos avances tecnológicos? No sabría responder esta pregunta pero si en las escuelas, colegios y universidades fomentaran la enseñanza del buen uso de la tecnología todos seriamos beneficiados.
ResponderEliminar“Porque la tecnología es muy buena, solo hay que saber utilizarla”
Miriam Kesseler
Desde mi punto de vista considero que el uso de celulares en el aula no es necesario, ya que si existiese algun tipo de problema donde hubiese que solicitar a los padres, se procederia a utilizar el teléfono de la institución. Créo que tampoco es conveniente el uso del mismo en las aulas, ya que causa todo tipo de distracción en los alumnos.
ResponderEliminarUno de los mayores inconvenientes es el uso de las redes sociales, y el celular mucho tiene que ver con esto, ya que desde este aparato se puede ingresar tanto a facebook o twitter, causando distintos tipos de problemas, como suele pasar de que suben fotos de profesores en clase haciéndoles distintos tipos de bromas.
La implementación de la tecnología en las escuelas es una oportunidad muy buena, ya que nos todos tienen acceso a una computadora. Estaría bueno que aprovechemos y tomemos conciencia de la oportunidad que hoy se nos presenta. NADIA...
Hola, mi opinión con respecto al uso de los celulares en el aula; no estoy de acuerdo porque si el profesor está dictando las clases con su mayor entusiasmo y que el alumno no le este prestando atención, es una falta de respeto. No digo si el profesor / a le pide que lo saque para buscar un error o , si no tiene calculadora, en ese sentido sí estoy de acuerdo. Pero muchas veces se ven personas con su celu en la mano, entrando a su facebook, no lo veo correcto.
ResponderEliminarHoy por hoy las redes sociales han invadido nuestras vidas y es algo indispensable, es una manera más fácil de comunicarse el uno con el otro. Pero tenemos que tener nuestro límite, en dónde usarlo, y para qué motivo...
Gabriela
Para mi el celular es un herramienta importante como medio de comunicación, pero no es imprescindible el uso del mismo en el aula, ya este puede ser mal utilizado (como por ejemplo tener consignas en exámenes.
ResponderEliminarLo que se observa sobre los avances de la tecnología en las escuela es que le brinda a los alumnos igualdad entre estos, ya que algunos no cuentan con el acceso de este tipo de tecnología.