lunes, 22 de julio de 2019

Habitar los textos, habitar el sentido

"El texto escrito yace inerte e inexpresivo ante nuestros ojos. No hay nada vivo allí, sólo rasgos apagados, un intento por existir, un libro, las paredes de arcilla de una olla vacía. El texto escrito es un recipiente. Eso que no es el libro es la lectura. Leer es caer al vacío, ingresar en ese espacio por propia voluntad y en ese acto otorgarle al libro su esencia, su razón de existir: ser leído, ser un sitio habitable".
Rodolfo de Castro

Nos volvemos a encontrar en torno a los libros y la lectura. 
En esta oportunidad les propongo compartir las experiencias de lectura en clases. 
Mediante comentarios recuperen algunos de los dichos de Rodolfo Castro sobre la significación del texto literario al ser recreado, al "vivir" cuando es leído.Es decir, tiren de la cuerda sobre lo que dice este especialista y luego continúen con el texto que han leído.
Mencionen el título del texto, el autor y el modo en que lo leyeron: solos, con el grupo de clase. 
Se encontrarán con estudiantes de 5"a" y 6 "a". Así es que "A COMPARTIR EXPERIENCIAS".

No hay comentarios:

Publicar un comentario