viernes, 7 de octubre de 2011

¿QUÉ LEEREMOS EN UNA ÉPOCA DOMINADA POR LA TECNOLOGÍA DIGITAL ?¿CÓMO LO HAREMOS?


Hasta ahora, lo que sí queda claro es que las costumbres de lectura se modificarán con el uso de los hipertextos electrónicos, que permiten a los lectores interactuar con ellos, volverlos a armar, reescribirlos y ser, de hecho, "autores" de nuevas versiones. Por lo tanto, ¿intrusos? o ¿amigos nuestros?.
Lean este cuento y hagan sus comentarios.


La Intrusa
de Pedro Orgambide
Ella tuvo la culpa, señor Juez. Hasta entonces, hasta el día que llegó, nadie se quejó de mi conducta. Puedo decirlo con la frente bien alta. Yo era el primero en llegar a la oficina y el último en irme. Mi escritorio era el más limpio de todos. Jamás me olvidé de cubrir la máquina de calcular, por ejemplo, o de planchar con mis propias manos el papel carbónico.

El año pasado, sin ir muy lejos, recibí una medalla del mismo gerente. En cuanto a ésa, me pareció sospechosa desde el primer momento. Vino con tantas ínfulas a la oficina. Además ¡qué exageración! recibirla con un discurso, como si fuera una princesa. Yo seguí trabajando como si nada pasara. Los otros se deshacían en elogios. Alguno deslumbrado, se atrevía a rozarla con la mano. ¿Cree usted que yo me inmuté por eso, Señor Juez? No. Tengo mis principios y no los voy a cambiar de un día para el otro. Pero hay cosas que colman la medida. La intrusa, poco a poco, me fue invadiendo. Comencé a perder el apetito. Mi mujer me compró un tónico, pero sin resultado. ¡Si hasta se me caía el pelo, señor, y soñaba con ella! Todo lo soporté, todo. Menos lo de ayer. "González - me dijo el Gerente - lamento decirle que la empresa ha decidido prescindir de sus servicios". Veinte años, Señor Juez, veinte años tirados a la basura. Supe que ella fue con la alcahuetería. Y yo, que nunca dije una mala palabra, la insulté. Sí, confieso que la insulté, señor Juez, y que le pegué con todas mis fuerzas. Fui yo quien le dio con el fierro. Le gritaba y estaba como loco. Ella tuvo la culpa. Arruinó mi carrera , la vida de un hombre honrado, señor. Me perdí por una extranjera, por una miserable computadora, por un pedazo de lata, como quien dice.

10 comentarios:

  1. El cuento esta muy bueno,pero no estoy de acuerdo con este hombre ya que no ahi que quedarse en el tiempo con los avances tecnológicos sino que hay que adaptarnos a lo nuevo.AGUILAR YAMILA

    ResponderEliminar
  2. Bueno este cuento me parece demasiado exagerado tal ves lo fue para las primeras personas que recibieron este elemento porque no sabían como utilizarla favorablemente ya que estaban acostumbrados a otras cosas mas simples y que hoy en día es el medio mas utilizado y querido por la mayoría de las personas.

    ResponderEliminar
  3. Me pareció muy bueno y a la ves divertido pero tampoco para llegar a no aceptar algo de la tecnología, que hoy en día la utilizamos como algo muy útil en nuestra vida cotidiana.

    ResponderEliminar
  4. Si bien la tecnología es una herramienta que nos facilita las actividades diarias debemos tener un uso controlado para que no reemplace la mano del hombre.

    ResponderEliminar
  5. Hoy la computadora ocupa un gran espacio en nuestra vida si bien muchas veces es vista como un rival en cuanto a lo laboral que puede llegar a ocupar nuestro espacio, es un gran instrumento tecnológico que nos brinda grande aportes cognitivos y nos ayuda a integrarnos en esta sociedad de los medios hipertextuales. Perla

    ResponderEliminar
  6. Me pareció muy interesante el cuento ya que hoy en día es un problema que surge porque hay mucha gente que no se actualiza. creo que es muy importante saber utizarla para poder estar a la altura de la exigencia de la sociedad. Marina

    ResponderEliminar
  7. Desde mi punto de vista creo que cada persona, sea desde el lugar donde este, tiene que ir "amigándose" con la tecnología, ya que esta paso a ser en la ultima década, una de las herramientas básicas de trabajo y comunicación. Pero, su uso, en muchas situaciones esta reemplazando la mano de obra del hombre. Alina Quero

    ResponderEliminar
  8. El uso de la tecnología se ha vuelto un instrumento fundamental en nuestras vidas ya que nos permite apropiarnos de nuevos conocimientos, que resultan indispensables para desenvolvernos hoy en día y más aún, en el futuro.
    Evelyn Fischer

    ResponderEliminar
  9. Lo que dice este texto es verdad, ya que con la era digital se a perdido la comunicación oral cara a cara...PAOLA.

    ResponderEliminar
  10. Es verdad que en la actualidad la tecnología es una herramienta muy útil, pero creo que deberíamos utilizarla concientemente y no dejar que está remplace al hombre.
    Soraya Rivas.

    ResponderEliminar